Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2020

EL TRÁFICO DE COCAÍNA EN LO QUE SE PODRÍA LLAMAR EL PUERTO BLANCO DE DAKKAR

Imagen
Por primera vez un buque tipo Ro-Ro ingresa al puerto de Paranaguá. Brasil. Foto PortalPortuario.cl Las rutas del narcotráfico procedente de Sudamérica se han ido desplazando. Senegal y, naturalmente, el puerto de Dakar, su capital, se ha transformado en uno de los principales puntos sub regionales que distribuye la droga a Europa y los Estados Unidos. Solo entre enero y abril de 2020 se han confiscado en alta mar y en el puerto de Dakar la cantidad de 120 kilos de cocaína. Ya en 2013, Ameripol presentó un documento que al respecto indica: Tradicionalmente, la cocaína hacia Europa entraba por la llamada “ruta de los veleros” que introducía los cargamentos de cocaína provenientes de Colombia por las costas de Galicia. Esta ruta ha sido reducida debido sl aumento en las incautaciones y en la actualidad un % indeterminado de la cocaína que se consume en Europa pasa por África Occidental (Ghana, Liberia, Malí, Nigeria, Senegal y Sierra Leona, entre otros países). Gracias a la d...

EMANUEL MACRON Y ANGELA MERKEL LANZAN EL PLAN DE AYUDA A LA UNIÓN EUROPEA ANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS

Imagen
Los 27 países que conforman la Unión Europea deben aprobar el ambicioso plan de reactivación económica que Francia y Alemania lanzan con un fondo de 500 mil millones de euros, de acuerdo a la declaración realizada por ambos mandatarios en la conferencia de prensa llevada a cabo el lunes, 18 de mayo, en el Eliseo.   Una cifra astronómica para países como los del   cono sur d e América, sin embargo para la Unión Europea puede ser una realidad.   El plan de reactivación económica o fondo de relanzamiento como también lo han llamado, servirá para apoyar y “ayudar a las regiones   y a los más golpeados por la crisis del coronavirus”. El relanzamiento económico está basado en tres pilares: el impulso para la relocalización de la industria farmacéutica, soberanía industrial como la han llamado,   y relacionada especialmente con la salud a Europa para dejar de depender de países extranjeros como la China.   Así como todos los aspectos que permitan la trans...

Los fantasmas y el Museo Británico

Imagen
Casco de Radewold 600 DC. Esta fotografía fue tomada en la galería Sutton Hoo, que alberga tesoros de un barco anglosajón, entre ellos un casco de aspecto feroz que se cree que fue usado por Raedwald, rey de los anglo-saxones, en el siglo VII A última hora de la tarde, después de que los últimos miembros del público fueron sacados del edificio y las puertas exteriores se cerraron, se produce un cambio rápido y palpable en el Museo Británico. El museo es la atracción turística más popular en Gran Bretaña, por delante de Tate Modern y la Galería Nacional: más de 6.2 millones de personas visitaron en 2019, más de 17,000 cada día. Sin estos visitantes, el incesante impulso de actividad debajo del techo de celosía de vidrio y acero de la Great Court (Gran Corte) se desvanece en un susurro. Un silencio espeso llena las galerías cavernosas que lo rodean, cada una cargada de artefactos que abarcan el arco de la historia humana. Para cuando comienza el turno de noche, la mayoría d...

Tensión entre Washington y Pekín aumenta y afecta con nuevas restricciones

Imagen
Donald Trump y Xiang Xi Jingping.  Foto El Litoral Estados Unidos y la China ahora se enfrentan por el estatus de Taiwán y el origen del coronavirus. El escenario de confrontación se mantiene, aunque con la Covid-19 la escalada de tensión aumenta entre ambos países en el espacio tecnológico en el que ambas potencias contienden. La nueva disposición viene de la Administración de Donald Trump que anunció este viernes nuevas restricciones a la empresa China Huawei, limitando la capacidad de esta para emplear tecnología y software estadounidenses en la fabricación y diseño de sus semiconductores en el extranjero. Esto significaría impedir que el segundo fabricante de teléfonos móviles del mundo pueda recibir envíos de fabricantes globales de chips. Pese a ello Estados Unidos renovó por otros 90 días, hasta el 13 de agosto, las licencias de las compañías que ya comercian con la China Huawei. La justificación del Departamento de Comercio de Estados Unidos a las restricciones e...

Nueva tecnología promete cambiar extracción de tierras raras

Imagen
Gracias a las investigaciones realizadas por la Universidad de Purdue en los Estados Unidos se ha desarrollado una nueva tecnología que promete transformar los métodos de extracción de tierras raras impidiendo daño a la naturaleza.   Mining for rare earth metals could become economically and environmentally feasible though a process developed and patented at Purdue University. (Linda Wang image)  En un artículo publicado por la Universidad de Purdue, con sede en West Lafayette, Indiana,  los científicos explican que los procesos patentados de extracción y purificación utilizan cromatografía asistida por ligación y se muestra que eliminan y purifican metales de tierras raras de cenizas de carbón, imanes reciclados y mineral en bruto de manera segura, eficiente y prácticamente sin impacto ambiental perjudicial. Científicos crean un nuevo nanocompuesto de oro y óxido de titanio Actualmente, la gran mayoría de empresas mineras en el mundo no han incluido l...

Pandemia por enfermedad del coronavirus

Imagen
 Mapa Covid-19. 6 de mayo 2019* La pandemia de enfermedad por coronavirus de 2019-2020 es una pandemia derivada de la enfermedad por coronavirus iniciada en 2019 (COVID-19), ocasionada por el virus coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2).4​5​ Se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan,6​ capital de la provincia de Hubei, en la República Popular China, al reportarse casos de un grupo de personas enfermas con un tipo de neumonía desconocida. Los individuos afectados tenían vinculación con trabajadores del Mercado Mayorista de Mariscos del Sur de China de Wuhan.7​8​ La Organización Mundial de la Salud (OMS) la reconoció como una pandemia global el 11 de marzo de 2020.9​  Hasta el 6 de mayo de 2020, se ha informado de más de 3.8 millones de casos de la enfermedad en más de 212 países y territorios en el mundo (los cinco países con mayor número de infectados son Estados Unidos, España, Italia, Reino Unido y Francia), ...

Las ventas de automóviles eléctricos suben en China pese a la pandemia

Imagen
Tesla y el coronavirus. Foto fortune.com Totalmente del otro lado del panorama latinoamericano, la China está paulatinamente recuperando su ritmo productivo. Y entre los rubros que se recuperan está la fabricación de los automóviles eléctricos. Entre ellos, Tesla,  que aparece, contra todo pronóstico, impulsados por un disparador de ventas  que ha elevado sus cifras de matriculación en marzo a un nivel del 450% por encima de febrero, de acuerdo a la consultora  LMC Automotive . El modelo más demando fue el  Tesla Model 3 .  Las ventas de Tesla en China aumentaron hasta las 12.709 unidades el pasado mes de marzo, frente al 2.314 de febrero. Esto en el contexto del desplome de las ventas de automóviles en China en un 43,4% en marzo, y la ampliación por dos años más de las ayudas que el gobierno chino brinda para la compra de lo que se llaman allí  vehículos de nuevas energías. Llama la atención, además, el giro contundente de negocios que el ...

El coronavirus no frenará la evolución del coche eléctrico, pero la crisis es la crisis

Imagen
Volskwagen fabrica autmóviles eléctricos en China. Foto motor.es La crisis que se cierne sobre el mercado del automóvil en general, y sobre el del eléctrico en particular, se hará notar en el corto plazo, pero, a medio y largo plazo, todo volverá a la normalidad. Gonzalo García HYE 18 marzo 2020 - 10:12 h. 12 meses de incertidumbre en el mercado de los coches electricos. La mayoría de los informes sobre la evolución del mercado de los coches eléctricos predicen una intensa aceleración de las ventas a partir de este año . Sin embargo, el parón económico y social que está provocando la pandemia del coronavirus que paraliza buena parte de China desde el pasado mes de diciembre, y que ahora ahoga a Europa, está poniendo a prueba esta tendencia. A mediano y largo plazo la tendencia creciente se mantendrá , pero el mercado puede ponerse feo en los próximos 12 meses . La propagación del virus en Europa y Estados Unidos, que en el mes de marzo ha paralizado prácticamente la activi...